
Y pensar que casi deja el fútbol...
Vargas nació en Lima el 5 de octubre de 1983 y a los 12 años ya integraba las divisiones menores de Universitario de Deportes. Tras un período en Unión Minas de Cerro de Pasco, casi deja fútbol por problemas económicos. Fue César González, entrenador de la selección sub-20 que se preparaba para el sudamericano de 2003, quien lo rescató del retiro al citarlo con la condición de que tuviera un club donde jugar.

Las temporadas 2003 y 2004 le permitieron, a fuerza de personalidad, proyecciones y algunos goles de gran factura, afirmarse en primera división. José Chemo del Solar, su actual técnico en la selección, decía por aquel entonces: " Lo conozco desde que era chico. Es un jugador potente, tiene buena pegada y estoy seguro de que llegará lejos".
Argentina, la selección, Italia...
Y vaya si tenía razón Del Solar: en 2005, Vargas recaló en Colón de Santa Fe, donde tuvo dos temporadas muy parejas. "Mi paso por el fútbol argentino fue positivo, ya que es muy competitivo y aprendí mucho en lo táctico". De hecho, sus actuaciones le permitieron ser convocado por Paulo César Autuori para la selección mayor, debutando en octubre de 2004 ante Paraguay en Asunción por las eliminatorias para la Copa Mundial de la FIFA que iba a disputarse en Alemania.

Su nombre ha sonado y suena para clubes como Juventus, Roma, Milan, Real Madrid, Bayern Múnich... "Hoy me debo al Catania, el tiempo dirá. A un chico joven quizás estas cosas lo intranquilizan, pero a mí no", aclara el Loco. ¿Por qué el apodo? "Porque mi humor cambia a cada rato. Puedo estar todo un entrenamiento a las risas y luego, en el vestuario, sin ganas de hablar", aclara con una sonrisa.
Objetivo Sudáfrica
Perú suma apenas dos unidades tras sus primeros cuatro partidos de las eliminatorias para Sudáfrica 2010, pero Vargas no desespera. "Esto recién empieza y el camino es largo. Hay que pensar en positivo y jugar más concentrados, porque acá pierde el que comete más errores". La tranquilidad de sus palabras tiene un motivo. "Salvo Argentina y Brasil, que están por encima de todos porque levantas una piedra y debajo hay un futbolista, o Paraguay, que viene haciendo las cosas bien desde hace un tiempo, los demás somos bastante parejos".

Volviendo a las eliminatorias en curso, el defensor reconoce que la sanción impuesta por la Federación Peruana de Fútbol a Claudio Pizarro, Jefferson Farfán, Santiago Acasiete y Andrés Mendoza por cuestiones extra futbolísticas tuvo un fuerte impacto en lo futbolístico. "Son todos jugadores experimentados y sus ausencias se notarán más con el correr de los partidos".
Para terminar, sin embargo, el Loco deja un mensaje optimista. " Tres de los próximos cuatro juegos son en Perú, donde debemos hacernos fuertes. Si sacamos nueve o diez puntos, estamos otra vez en carrera. Y no me preocupa terminar entre los cuatro primeros o jugar un repechaje. Como dije antes, lo único que deseo es jugar el próximo Mundial".
Artículo extraido de la página de la Fifa http://es.fifa.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario